Duelo y embarazo: Cómo afrontar la pérdida de un ser querido

IMG_0809.JPG

Arlene F. Serrano, PhD

Siempre pensé que no iba a tener hijos. He estado casada por 18 años, enfocada en mis estudios y carrera y ayudando a mi esposo con dos hermosas niñas. Sucedió en marzo de 2018. Quedé embarazada un mes después del fallecimiento de mi papa. Así que me encontré embarazada mientras sufría la pérdida de un ser querido. La noticia del embarazo fue maravillosa. Lo anunciamos al mundo, hicimos planes y decoramos el cuarto del bebe. Tuve muchos momentos de alegría, pero también tuve momentos de confusión. No sabía cómo sentirme, estaba en un proceso de duelo a la misma vez que esperaba la llegada de una nueva vida. Hice lo mejor que pude, poniendo toda mi atención en el embarazo y todas las cosas maravillosas que estaban ocurriendo a mi alrededor y dentro de mí. Tuve un parto sin complicaciones y mi bebe nació saludable. Al mes de dar a luz me diagnosticaron con depresión posparto, ansiedad, y OCD. Luego, aprendí que uno de los factores de riesgo para la depresión posparto es la pérdida de un ser querido. 

¿Qué significa perder a un ser querido durante el embarazo? 

Mi papá falleció en febrero de 2018. Perder a mi papá significó sentirme culpable por comenzar un capítulo nuevo en mi vida sin mi papá. A eso le añadimos el sentimiento de culpa por no tener hijos antes. No pude ver la sonrisa de mi papá cuando conociera a su nieto por primera vez. Perdí a mi consejero y un buen amigo. Mi bebe no tendrá la maravillosa oportunidad de conocer a su abuelo, quererlo, y aprender de él. 

 Todavía estoy en etapa de duelo. Voy a terapia una vez al mes. Algo que aprendí de mi terapista es que nosotros no seguimos las etapas de duelo, estas nos siguen a nosotros. A veces me siento triste, otras veces iracunda. Un día llegaré a la etapa de aceptación, pero todavía no estoy lista. Aunque no estoy segura si realmente podemos superar  la pérdida de un ser querido, sí podemos aprender estrategias para lidiar con la situación efectivamente.

Skincare Expert Series Event Promo.png

Si estás pasando por un proceso de duelo, considera lo siguiente

  • Habla sobre la muerte de tu ser querido con personas de confianza. 

  • Considera participar en un grupo de apoyo. Puede ser terapéutico escuchar diferentes perspectivas. 

  • Es normal sentirte triste y experimentar diferentes emociones incluyendo frustración, culpa, y resentimiento. 

  • No hay fecha límite para superar la pérdida. Puedes tomarte el tiempo que necesites. 

  • Aunque no superamos la pérdida, seguimos adelante con nuestras vidas y aprendemos en el proceso. 

  • Aliméntate, descansa y no te olvides de ejercitarte. 

  • Ayuda a otras personas que están pasando por una situación similar. 

  • Busca ayuda profesional. 

 Estos son algunos factores de riesgo para PPD: 

  • Historial personal o familiar de depresión o ansiedad

  • Conflicto marital 

  • Problemas económicos

  • Falta de apoyo 

  • Embarazo múltiple

  • Perdida: ser querido, relacion, trabajo, hogar 

  • Problemas con la tiroide 

  • Diabetes

  • Problemas con embarazo, parto, y/o lactancia 

 

Más información sobre factores de riesgo: 

Pregnancy & Postpartum Mental Health Overview | Postpartum Support International (PSI)

Otros recursos disponibles en línea: 

Postpartum.net 

Grief.com - Help For Grief Because LOVE Never Dies

Terapia de duelo: ayuda psicológica para afrontar el adiós (psicologiaymente.com)

El duelo: Cómo sobrellevar la muerte de un ser querido (apa.org)